Consejos imprescindibles para conducir en Burdeos

La ciudad de Burdeos es un hermoso lugar que mezcla un ambiente histórico con lo contemporáneo. Ofrece una deliciosa gastronomía y además es una ciudad famosa por sus excelentes vinos. Su casco histórico con arquitectura que data de la época de los reyes franceses brinda una interesante visita al pasado. El 40% del centro ha sido declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Si quieres recorrer toda la ciudad y sus hermosos lugares naturales que la rodean te compartimos a continuación algunos consejos útiles para cuando estés al volante. Presta atención a las normas y leyes de conducción en Francia así como también algunas recomendaciones a la hora de aparcar tu coche en la ciudad de Burdeos.

Centro de Burdeos

Cómo planificar tu ruta y evitar el tráfico en Burdeos

Normas y reglamentos de tráfico en Francia

Conducir en Burdeos y sus alrededores es muy agradable ya que las carreteras en Francia  tienen buena infraestructura y buenas conexiones entre las ciudades. Además es una grata experiencia recorrer sus zonas vinícolas y admirar sus paisajes pintorescos con viñedos. Si viajas con tu coche privado o de alquiler podrás tener la facilidad de acceder a los pequeños pueblos y bodegas. Para que tu viaje se desarrolle de la mejor manera posible, lee con atención las siguientes normas para conducir correctamente en Francia.

Normas y reglamentos generales:

  • Para conducir debes poseer un permiso de conducir válido europeo o EEE. Si es un permiso de conducir no europeo deberás presentar una traducción oficial en francés o un permiso internacional.
  • La edad mínima para conducir en Francia es de 18 años
  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para cada uno de los pasajeros del coche, incluso los que van sentados en la parte trasera.
  • El triángulo de señalización así como un chaleco reflectante son elementos indispensables que tu coche debe tener en caso de emergencia.
  • El uso del teléfono móvil así como también auriculares de manos libres está prohibido mientras se conduce.
  • La tasa máxima de alcoholemia para poder conducir es de 0,5 g de alcohol por litro de sangre. Además está estrictamente prohibido conducir bajo la influencia de drogas.
  • Debes llevar siempre contigo los documentos de identidad como pasaporte o cualquier otro documento oficial de identidad. Además debes tener al día los papeles del coche como el certificado del registro del coche, la inspección técnica y el seguro del coche.
  • En caso de emergencia, puedes llamar al número 112 o 17
  • En Francia se conduce por el carril derecho. El carril izquierdo es solo para adelantar a un coche. Si no necesitas adelantar a ningún coche, evita conducir por este carril.
  • En una intersección, debes dar paso a los que vienen por tu derecha a menos que se indique lo contrario.
  • Debes tener un seguro de responsabilidad civil. Si alquilas un coche, verifica que puedas tener acceso a un seguro.
  • La mayoría de las agencias de alquiler de coches suelen pedir tener al menos un año mínimo de experiencia al volante.
  • Muchas de las agencias de alquiler de coches solicitarán un depósito de seguridad para cubrir algún daño que ocurra durante el uso del coche.

Límites de velocidad: 

  • 130 km/h en las autopistas
  • 80-90 km/h en carreteras nacionales
  • 50 km/h en zonas urbanas y residenciales (a menos que se indique lo contrario)

Respetar los límites de velocidad en Francia es un asunto muy serio y las autoridades son muy cuidadosas y controlan el respeto a estas leyes. Si pasas por alto estos límites, podrías recibir una multa de entre 68 y 1500 euros según la gravedad de la infracción.

El control del tráfico funciona con radares, cámaras o policías. No te confíes de ver letreros de advertencia de la presencia de algún radar, solo asegúrate de verificar los letreros con sus límites establecidos. 

Cómo circular por las autopistas de peaje en Francia:

Conducir por las autopistas francesas es toda una agradable experiencia ya que cuentan con un excelente mantenimiento de sus carreteras y además cuentan con muy buenas infraestructuras. A lo largo de las autopistas podrás encontrar algunas áreas de descanso bien equipadas y muy prácticas para tomarte un buen descanso. Algunos de los servicios que podrás encontrar son aseos modernos, espacios verdes para hacer picnic, restaurantes, cafeterías, áreas de juegos para los pequeños y algunas tiendas de souvenirs.

Puente de Pierre en Burdeos

El precio de las autopistas puede parecer costoso pero si reflexionamos en el excelente estado de sus carreteras y todos los servicios que ponen a disposición, podemos decir que vale la pena. Según la ruta, la distancia recorrida y el tipo de coche, el precio puede variar. Para tener una idea, el promedio está entre 6 y 21 euros cada 100 km. El pago se realiza en las cabinas de peaje y se aceptan diferentes métodos de pago. Puedes pagar en efectivo, con tarjetas de débito o de crédito y también mediante el sistema de telepeaje.

Un medio que existe para estar informados de cualquier eventualidad en la carretera, es la radio en el dial FM 107.7 que te indicará sobre cualquier actualización del tránsito. La emisora es en francés. Si no sabes francés, no importa, escucha y déjate llevar por su acento romántico.

Sugerencias para conducir en Burdeos:

Burdeos es una gran ciudad y puede ser un poco tedioso conducir cuando existe un tráfico bien denso. Por tal razón te aconsejamos evitar conducir en el centro durante sus horas de punta. En la mañana de 8h a 9h30 y por la tarde de 17h a 19h. El tráfico puede ser complicado en el centro debido a sus calles estrechas y a algunas zonas de tráfico limitado.

En Burdeos como en muchas ciudades francesas, existen muchas rotondas o redondeles. Recuerda que la prioridad es para aquel que ya se encuentra en ella. Presta atención a los letreros de señalización por si indican lo contrario. Ten mucho cuidado también con los ciclistas. Burdeos cuenta con una red bien desarrollada para los ciclistas por lo que es normal encontrarse con muchos de ellos en las carreteras. Te animamos a respetar su carril.

Por lo general, los franceses son muy buenos conductores y respetan mucho las leyes de tránsito. Pero es posible que debido al tráfico y horas de punta, algunos muestren cierto grado de estrés al momento de conducir. Los conductores franceses son muy cordiales a la hora de ceder el paso a los peatones como a otros conductores.

Opciones y recomendaciones para aparcar en Burdeos 

Aparcamiento en Francia

Francia cuenta con espacios de aparcamiento en diferentes partes de las vías públicas. Estos espacios permitidos para estacionarse están señalados por líneas blancas o azules. Estas zonas están reguladas por parquímetros y permiten el estacionamiento dentro de una franja horaria y con un límite de 2 horas máximo. Por la noche o los días domingos estos espacios suelen ser gratuitos para estacionarse.

Debes prestar atención a las zonas prohibidas de estacionamiento ya que la infracción por no respetarla podría costar entre 35 y 135 euros. Las zonas prohibidas suelen estar indicadas por letreros.

Existen aplicaciones móviles muy útiles para buscar espacios de aparcamiento libre, algunas de ellas son: Parkopedia, PayByPhone o Zenpark. En estas aplicaciones podrás encontrar espacios libres disponibles y realizar el pago directamente desde tu móvil.

Aparcamiento en Burdeos

Aparte de los estacionamientos en las vías públicas, Burdeos ofrece muchos aparcamientos subterráneos, como por ejemplo: "Parking Saint-Christoly" o el "Parking Bourse" que están ubicados muy cerca de los puntos turísticos. Sus precios pueden ser por hora o tarifas diarias y el costo varía en función de cada estacionamiento.

Existe también la posibilidad de estacionar tu coche en las afueras de la ciudad, en áreas conocidas como “Park and Ride”. Estos aparcamientos ofrecen espacios para dejar tu coche y desplazarte al centro en bicicleta o transportes públicos. Estos aparcamientos suelen ser gratuitos o mucho más económicos que en el centro de la ciudad.

Servicios y precios de alquiler de coches en Burdeos

Existen muchas agencias de alquiler de coches nacionales e internacionales en la ciudad de Burdeos. Estas agencias tienen sus oficinas en algunos puntos estratégicos de la ciudad, como por ejemplo en el centro o en los terminales de llegada del aeropuerto. Avis, Hertz, Sixt, Rent a Car o Europcar son algunas de las agencias que encontrarás. HolidayCars te puede ayudar a encontrar los mejores precios entre todas estas competencias. Este comparador puede ofrecerte por ejemplo un coche Peugeot 208 por 9 euros diarios. 

Aeropuerto de Burdeos y facilidad para alquilar un coche

Encontrarás algunas agencias de alquiler de coches a tu llegada en el aeropuerto de Burdeos-Mérignac. Este aeropuerto está a 12 km del centro de la ciudad, en tan solo 20 o 30 minutos podrás estar cerca de los puntos turísticos o tu hotel.

Si deseas tener un coche de alquiler a tu llegada, te recomendamos reservar con antelación. En las temporadas altas de turismo podría ser difícil tener el coche deseado o las tarifas pueden ser más altas.

La ciudad de Burdeos es un hermoso lugar que mezcla un ambiente histórico con lo contemporáneo. Ofrece una deliciosa gastronomía y además es una ciudad famosa por sus excelentes vinos. Su casco histórico con arquitectura que data de la época de los reyes franceses brinda una interesante visita al pasado. El 40% del centro ha sido declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Si quieres recorrer toda la ciudad y sus hermosos lugares naturales que la rodean te compartimos a continuación algunos consejos útiles para cuando estés al volante. Presta atención a las normas y leyes de conducción en Francia así como también algunas recomendaciones a la hora de aparcar tu coche en la ciudad de Burdeos.

Haz clic aquí para alquilar un coche en Burdeos

Other popular articles

Otras categorías